LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN INFANTIL
NOS ACERCAN A
LOS TEXTOS EXPOSITIVOS
Es decisivo que el inicio de un
proyecto de investigación sea producto de una necesidad creada previamente. Una vez que surge esa necesidad hemos
de darle un título (temática) que
elegimos por consenso. Paralelamente es importantísimo buscar un buen eje
motivador, teniendo en cuenta que no depende todo del primer día motivador,
sino que lo importante es tener a los alumnos motivados durante todo el
proceso.
A continuación pasamos a investigar qué saben los alumnos sobre ese tema (ideas previas) y qué quieren saber. Estas dos listas serán cortas pero sin concluir,
se irán añadiendo puntos según vayan surgiendo inquietudes.
Ahora ya comienza la investigación: cuando se inicia un
proyecto de investigación se genera la necesidad de consultar diversidad de
textos expositivos (búsqueda bibliográfica) los cuales se obtienen mediante un
proceso de búsqueda que nos permite disponer en el aula de libros, revistas,
vídeos, folletos, artículos, fotos, experiencias, información extraída de
internet, visitas de agentes externos… Para ello he de destacar que la
motivación y la colaboración de las familias es decisiva. El alumno se sentirá
muy importante ante el uso de un medio facilitado por él y del que van a
aprender todos sus compañeros. Entre tanta diversidad te ves en la necesidad de
delimitar qué partes consultar. Entonces el docente en infantil asume en
distintos períodos de tiempo de la jornada escolar la lectura del texto en voz alta,
releyendo fragmentos, abriendo debates, provocando dudas, retomando temas de
atrás,….
Y como resultado de un proceso de
investigación elaboraremos un documento escrito sobre el tema trabajado. El producto final permite a los niños
verificar que poseen un conocimiento que no tenían antes y llegarán a la
conclusión de que todos los temas son inacabables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario